
"Hemos hecho muchas actividades culturales con los Consejos Comunales de esta parroquia, lo cual ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas, ya que en vez de estar en un malandreo o haciendo nada, están realizando otro tipo de actividades productivas", aseveró el vocero de este núcleo cultural.
Asimismo afirmó que la conformación y organización de las Comunas -promovidas en trabajo mancomunado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas (MPComunas)- es el camino que se debe seguir, ya que es el espacio donde todos se hacen responsables, tienen la oportunidad de participar, proponer soluciones y con organización, practicar el autogobierno."La Comuna es una unidad geográfica que nos une y ayuda a transformar la comunidad, pues cada quien tiene una función por lo que deben y tienen que hacer propuestas para solucionar los problemas de violencia, basura, vivienda, entre otros, pero con la ayuda de la institución", indicó el vecino del sector.
Los consejos comunales de esta parroquia que participaron en estas mesas de trabajo de cultura fueron, "Brusual Hacia el Progreso", "Revolución con Armonía", "Todos Unidos por Vista Alegre", "Terrazas del 70", "El Calvario", "La Seivita", entre otros.Cabe destacar que el Núcleo Cultural Tiuna el Fuerte ofrece varios talleres culturales como el Sistema Orquestal Endógeno Infantil, la escuela de hip hop y próximamente una escuela de artes urbanas que incluirá talleres de capoheira, percusión y danza urbana, de manera que las personas que quieran comunicarse obtengan herramientas para la participación, expresión y puedan crear proyectos socioproductivos que les permita mejoara la calidad de vida de sus comunidades.
Irama La Rosa, Profesora de Sociología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) expresó, "venimos trabajando para el rescate del espacio público a través del arte como el colectivo Tiuna el Fuerte, ya que a partir de allí todas las experiencias en cultura que se han articulado con las demás comunidades, todos los proyectos se han apuntalado hacia las distintas necesidades del sector, desde educativas hasta de infraestructura".
La socióloga invitó a todos los sectores a que se conecten con el socialismo en términos de solidaridad, cultura, belleza y de aportes por parte de los profesionales, "con el propósito que se logre la integración, mientras existan mejores condiciones de vida en los barrios, mejora la calidad de vida de todos". (Prensa MPComunas)